Las actividades en la naturaleza presentan una gran importancia en el área de Educación Física donde se hace referencia a la realización y preparación de actividades en el medio urbano y natural. El área de Educación Física contribuye esencialmente al desarrollo de la competencia básica en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, mediante el conocimiento, la práctica y la valoración de la actividad física como elemento indispensable para preservar la salud y como alternativa de ocupación del tiempo de ocio.
Fechas de celebración: 20, 22, 26 y 29 de mayo, en horario de 17:00 a 20:00h.
Lugar de celebración: JARAÍZ DE LA VERA, SIERRA DEL GUIJO DE STA BÁRBARA, RÍO TIÉTAR.
Periodo de inscripción: hasta el 16 de mayo de 2025.
Duración: 5 horas equivalentes a 0.5 créditos de formación.
Fechas: 14 de mayo.
Horario: de 9.00h a 14.00h.
Plazode inscripción: Inscripciones abiertas hasta el día 7 de mayo de 2025.
Lista de admitidos: Se publicará el 9 de mayo de 2025 en la web del CPR de Cáceres.
En un mundo en constante evolución, la educación del alumnado con altas capacidades se ha convertido en una prioridad para garantizar su pleno desarrollo y bienestar. Nos reunimos en esta jornada con el objetivo de conocer y compartir conocimientos, estrategias y experiencias que nos permitan atender de manera efectiva a las necesidades del alumnado con altas capacidades de nuestra región extremeña. Las altas capacidades representan un conjunto de desafíos y oportunidades únicas que requieren de un enfoque educativo personalizado en el marco de la escuela inclusiva. Esta jornada pretende ser un espacio de encuentro y reflexión, donde docentes, profesionales de la orientación educativa y expertos puedan intercambiar ideas y adquirir herramientas que contribuyan a mejorar la identificación y detección y respuesta educativa del alumnado con altas capacidades. Durante esta jornada, tendremos la oportunidad de profundizar en el conocimiento sobre las altas capacidades, desmitificar creencias y conceptos erróneos y aprender de las experiencias de centros educativos y profesionales de diversos ámbitos. Nuestro objetivo es crear una red de colaboración que impulse prácticas innovadoras y efectivas, fomentando un entorno educativo seguro para todos los estudiantes.