Ya tenemos disponible el nuevo número de la Revista Cáparra, el número 23, una revista de innovación y experiencias educativas editadas por los nueve Centros de Profesores y Recursos (CPRs) de la provincia de Cáceres, en la que los docentes de estas demarcaciones ponen en conocimiento de toda la comunidad educativa su buen hacer y práctica docente.
Nuestra demarcación en esta ocasión cuenta con 3 artículos publicados.
Os dejamos para su lectura el nuevo número de Cáparra:
Os dejamos aquí la información necesaria relacionada con la feria de muestras de la Formación Profesional que tendrá lugar mañana en el pabellón Antonio Jara.
El horario será de 9:30 a 20:15 para los diferentes sectores de la comunidad educativa de las demarcaciones del CPR de Navalmoral de la Mata y del CPR de Jaraíz de la Vera:
Duración: 5 horas equivalentes a 0.5 créditos de formación.
Fechas: 14 de mayo.
Horario: de 9.00h a 14.00h.
Plazode inscripción: Inscripciones abiertas hasta el día 7 de mayo de 2025.
Lista de admitidos: Se publicará el 9 de mayo de 2025 en la web del CPR de Cáceres.
En un mundo en constante evolución, la educación del alumnado con altas capacidades se ha convertido en una prioridad para garantizar su pleno desarrollo y bienestar. Nos reunimos en esta jornada con el objetivo de conocer y compartir conocimientos, estrategias y experiencias que nos permitan atender de manera efectiva a las necesidades del alumnado con altas capacidades de nuestra región extremeña. Las altas capacidades representan un conjunto de desafíos y oportunidades únicas que requieren de un enfoque educativo personalizado en el marco de la escuela inclusiva. Esta jornada pretende ser un espacio de encuentro y reflexión, donde docentes, profesionales de la orientación educativa y expertos puedan intercambiar ideas y adquirir herramientas que contribuyan a mejorar la identificación y detección y respuesta educativa del alumnado con altas capacidades. Durante esta jornada, tendremos la oportunidad de profundizar en el conocimiento sobre las altas capacidades, desmitificar creencias y conceptos erróneos y aprender de las experiencias de centros educativos y profesionales de diversos ámbitos. Nuestro objetivo es crear una red de colaboración que impulse prácticas innovadoras y efectivas, fomentando un entorno educativo seguro para todos los estudiantes.
En el contexto educativo actual, los docentes necesitan integrar herramientas innovadoras en sus prácticas educativas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Genially es una plataforma versátil que permite crear recursos interactivos, presentaciones, infografías, juegos y otros contenidos dinámicos que favorecen el aprendizaje significativo. Este curso proporciona a los docentes las competencias necesarias para diseñar materiales atractivos e interactivos, fomentando la creatividad y la participación del alumnado.
Fechas de celebración: Se celebrarán tres sesiones los días 6, 13 y 15 de mayo de 2025 en horario de 16:30h a 19:30h.
Lugar de celebración: IES Maestro Gonzalo Korreas (Jaraíz de la Vera)
NOTA: Inicialmente se convocó para los días 8, 13 y 15 de mayo pero por un imprevisto surgido al ponente hemos tenido que adelantar la sesión del 8 de mayo al 6 de mayo.