• LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "PALRAMUS ESTREMEÑU"

     Palramusestremeñu1

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "PALRAMUS ESTREMEÑU"

     

                                       Consultar el listado en el siguiente enlace

     

    Recordamos que dará comienzo el próximo martes,día 16  de noviembre y continuará el 23, 30 de  noviembre; 2 y 9 de diciembre 2021, en horario de 17:00 a 19:00.El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

     

  • Bases para participar en la revista Cáparra

     caparra

    CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y de Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la Innovación Pedagógica y Experiencias Educativas. Cada año se publica un nuevo número, aquí están las bases para participar.

     

    Fecha límite de entrega de artículos: 19 de enero de 2022

     

    Bases de participación         Ver todos los números publicados de la revista

     
  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL.

     

     IMAGEN LENGUA DE SIGNOS NIVEL INICIAL

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL"

     

    Consultar el listado en el siguiente enlace.

     

    Recordar que la actividad dará comienzo el próximo jueves, día 11 de noviembre 2021 a las 17:00 horasen la sala de videoconferencia remitida a través del correo electrónico a los participantes admitidos/as.

     

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

     Musicoterapia

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS"

     

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que dará comienzo el próximo lunes 8 de noviembre de 2021 y continuará los días 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre 2021 en horario de 18:00h a 20:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª EDICIÓN)"

     autismo

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª EDICIÓN)"

     

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que dará comienzo el próximo lunes 8 de noviembre de 2021 y continuará los días 11, 18 y 25 de noviembre 2021 en horario de 16:30 a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

  • CURSO: DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA

     Juegos de mesa

     CURSO: DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA

     

    Los entornos lúdicos son contextos en los que los participantes se muestran colaborativos y con una enorme motivación. Ser capaz de crear juegos para motivar al alumnado es un recurso muy práctico, si además podemos incorporar contenidos curriculares en su diseño, conseguiremos que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo de forma entretenida y memorable. Conocer los fundamentos para poder diseñar nuestros juegos es una habilidad muy potente si empleamos el aprendizaje basado en juegos. Las clases serán dinámicas, novedosas, sorprendentes y divertidas si incluimos elementos lúdicos y juegos de mesa.

     

    Fechas de celebración: 22, 24, 29 de noviembre Y 2 de diciembre de 2021 de 16:30 a 19 h

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el jueves 18 de noviembre

    Lista de admitidos: viernes 19 de noviembre en la página web del CPR

     Díptico                      Inscripciones

  • LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA

     mushrooms 1015460 1920 rec

     LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA

     

    Consulta la lista de admitidos en este enlace.

     

    IMPORTANTE:

    El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste dispone de servicio de comedor y alojamiento. Una vez comprobado que apareces en lista de personas admitidas al curso, si deseas solicitar estos servicios, deberás contactar directamente con el CEA para realizar la pertinente reserva en los teléfonos: 927 01 41 00 - 927 01 41 01.

  • CURSO: ¡PALRAMUS ESTREMEÑU!

     Palramusestremeñu1

    CURSO: ¡PALRAMUS ESTREMEÑU!

     

    Se ofrece esta formación con objeto de promover y divulgar la realidad lingüística, así como, tomar conciencia del patrimonio inmaterial de nuestra región extremeña.

    En Extremadura conviven tres modalidades lingüísticas que actualmente se encuentran en peligro de extinción. Estas tres lenguas minoritarias que tienen un número reducido de hablantes, son el portugués rayano y la fala, descendientes del galaico-portugués, y el estremeñu, del astur-leonés. Algunos factores como los medios de comunicación y la educación estandarizada o el “prestigio”, los idiomas más débiles comienzan a desaparecer. Tal vez el caso del estremeñu sea el más delicado de los tres, porque muchos de sus hablantes no tienen conciencia de estar utilizando un idioma distinto, sino una suerte de español “mal hablado” o “deformado”.

    Las tres lenguas están reconocidas como tales por parte de organismos internacionales de la talla de Consejo de Europa, UNESCO o SIL International, así como de diversas instituciones académicas europeas referentes en la materia como la Universidad de Ámsterdam.

    Tras la toma de conciencia, lo más importante para la revitalización de su uso es la educación. La organización (OSCEC) ha publicado la Ortografía del Extremeño y el Diccionario de equivalencias, primeros pasos para la enseñanza y aprendizaje del idioma.

     

    Fechas de celebración:  16, 23, 30 de noviembre; 2 y 9 de diciembre 2021, en horario de 17:00 a 19:00.

    Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

    Periodo de inscripción: hasta el 11 de noviembre 2021.

    Lista de admitidos: en la web del CPR

     

     

     Díptico                     Inscripciones

     

     

  • PROGRAMA MUÉVETE 2021 / 2022

     

     muevete2mini.fw

     PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA MUÉVETE. CURSO 21/22

     

    Instrucción 8/2021, de la dirección general de innovación e inclusión educativa, por la que se establece el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!": formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas” durante el curso escolar 2021-2022.

     

    ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA CENTROS OBSERVADORES:

    DEL 27 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE

     

    Tienes toda la información de los centros observados y el acceso a la plataforma de registro en este enalce

     

  • CURSO: HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA LA ENSEÑANZA. GSUITE EN EL AULA

     2 Drive Docs

    CURSO: HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA LA ENSEÑANZA. GSUITE EN EL AULA

     

    La Consejería de Educación y Empleo ha apostado por el trabajo en la nube permitiendo a los docentes acceder a cuentas @educarex.es con numerosas ventajas frente a las tradicionales @gmail.com. Un mayor espacio disponible y una mejor gestión de la privacidad, son algunas de ellas.

    La posibilidad de crear documentos y materiales colaborativos para el aula es enorme. Para ello, es necesario un recorrido guiado por especialistas en el que descubrir su potencial. Esta propuesta pretende explorar y profundizar en las diferentes formas en las que G Suite puede simplificarlo.

    Centraremos los contenidos del curso en G. Drive, G. Docs, G. Calendar, Keep y la gestión de las cuentas de correo.

    Fechas de celebración: 09, 11, 16 y 18 de noviembre de 2021.

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el lunes 8 de noviembre

    Lista de admitidos:el lunes 8 de noviembre

     Díptico                      Inscripciones

     

  • Plan de Igualdad de género en el ámbito educativo de Extremadura

     

    Plan Igualdad

    Plan de Igualdad de género en el ámbito educativo de Extremadura

     

    La Instrucción nº 9/2021, de 28 de junio, establece que los centros educativos elaborarán e implementarán un Plan de Igualdad de Género de Centro en varias fases durante los cursos 2021/22, 2022/23 y 2023/24.

    Para el curso 2021/ 2022, las actividades se centrarán en el diagnóstico de igualdad en el centro; y en una segunda fase, el diseño del Plan de Igualdad de Género de Centro y el diseño del seguimiento y la evaluación del Plan. La implementación de las medidas y su evaluación se llevarán a cabo en los dos siguientes cursos académicos.

    Instrucción nº 4/2021 de 27 de julio, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, para la elaboración e implantación del plan para la igualdad de género en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de Extremadura.

    Todos los materiales de apoyo se encuentran en esta web de apoyo del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado.

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

      imagen seminario igualdad

    Formación para la construcción del Plan de Igualdad de Centro

     

    Presentación institucional :

    día 30 de septiembre de 9:30 a 11:00

    Primera ponencia trimestral regional :

    Primer webinar: día 6 de octubre de 11:30 a 13:30

    (Ponente Mercedes Sánchez Vico)

                     Enlaces a las ponencias anteriores en este enlace.

     

    Formación en el CPR de Jaraíz :

    Seminario formativo para elaborar el plan de Igualdad de Centro.

                     Destinatarios/ras: Coordinadores del Plan de Igualdad en centros.

    Primera reunión:

    Jueves día 28 de octubre de 2021 a las 17 horas.

    Lugar de encuentro: Salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas.

    Avda. de la Constitución, 154 (Frente a la Gasolinera Repsol)

    Segunda reunión:

    Jueves día 3 de marzo de 2022 a las 17 horas.

    Lugar de encuentro: Salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas.

    Avda. de la Constitución, 154 (Frente a la Gasolinera Repsol)

    Tercera reunión:

    Jueves 12 de mayo de 2022 a las 17 horas.

    Lugar de encuentro: Salón de actos del IES Maestro Gonzalo Korreas.

    Avda. de la Constitución, 154 (Frente a la Gasolinera Repsol)

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

     

    Pasos previos

     

    Nombramiento del coordinador/a, constitución de la Comisión de Igualdad y propuesta al Claustro y Consejo Escolar.

    Fecha: octubre 2021.

    Más información en página 6 y 7 (*funciones de la persona responsable de la Coordinación del Plan de Igualdad) en la Instrucción 4/2021 de 27 de julio y en las páginas 51 y siguientes de la Guía para la Construcción del Plan de Igualdad de Género.

     

    Modelo de acta de constitución de la Comisión del Plan de Igualdad en el siguiente enlace y avanzando hacia debajo en los materiales de apoyo.


     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

    Guia plan Igualdad Extremadura

    Elaboración del Plan de Igualdad

     

    Enlace a la Guía para la construcción del Plan de Igualdad de Género en Centros Educativos de Extremadura en este enlace.

    ESTRUCTURA DEL PLAN:

    Introducción.

    Diagnóstico de género.

    Objetivos.

    Medidas y propuestas de acción.

    Recursos y temporalización.

    Seguimiento y evaluación del Plan.

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

     

    Diseño Plan Coeducativo de Centro

    Tareas a realizar y Fechas de Entrega

     

    En este apartado se facilita el esquema de las tareas y sus formularios de entrega.

          Más adelante se encuentran los MODELOS PLANTILLAS para la elaboración de las tareas propuesta en el apartado de materiales de apoyo.

     

     

    TareasPrimerTrimestre

          TAREAS DEL PRIMER TRIMESTRE

     

    Guía para las Tareas I Trimestre. Elaboración de diagnóstico en el siguiente enlace.

     

    TAREA 1:

    Introducción. (*Justificación del Plan de Igualdad)

    1. Diagnóstico de Género.

    1.1. Justificación y finalidad. Normativa. Enumeración de Indicadores e instrumentos.

    Fecha Entrega : Finales de Noviembre 2021

    Formulario Entrega de la tarea I en este enlace.

     

     TAREA 2:

    1.2. Cuestionarios. Observación en Centro.

    Fecha Entrega : Finales de Enero 2022

    Formulario Entrega de la tarea II en este enlace.

     

     TAREA 3:

    1.3. Análisis y Conclusiones. Propuestas de intervención.

    Fecha Entrega : Finales de Febrero 2022

    Formulario Entrega de la tarea III en este enlace.

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

      presentación tareas 2 trimestre

    TAREAS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

         

              TAREA 4:

                           2. Objetivos generales y específicos.

                                Fecha de entrega: mes de Abril 2022

                                Formulario de entrega de la tarea IV en este enlace

         

                TAREA 5:

                          3. Medidas y propuestas de  actuación.

                             Fecha de entrega: mes de Abril 2022

                             Formulario de entrega de la tarea V en este enlace.

     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

      tareas III trimestre MSV

     

     

    IMAGEN ACTIVIDADES COEDUCATIVAS EN LOS CENTROS

    TAREAS DEL TERCER TRIMESTRE

               TAREA 6:

                          4. Seguimiento y Evaluación del Plan Igualdad.

                             Fecha de entrega: mes de Mayo 2022

                             Formulario de entrega de la tarea VI en este enlace

     

                           --------------------------------------------------------------------------------------------------------

     

     TAREA FINAL: "Difusión de actividades coeducativas en los centros educativos".

                             Fecha de entrega: mes de Mayo de 2022

                             Formulario de entrega de la tarea final en este enlace.             

                    

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

      imagen presentación genially

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    modelo completo evaluación 

     

     

     

      modelos de seguimiento y memorias

    *IMPORTANTE: MATERIALES DE APOYO

     

    Modelo ejemplo para el DIAGNÓSTICO DE GÉNERO, visualizar en la presentación genially de apoyo en formato editable y en el siguiente enlace formato pdf.

     

    Modelo de la Tarea 1 (marco legal y justificación diagnóstico) y Modelo de Acta Reuniones Comisión de Igualdad en el siguiente enlace. (Ofrecido por Mercedes Sánchez Vico)

    Modelo descargable (.odt) Tarea I - Diagnóstico en este enlace.

    Modelo descargable (.docx) Tarea I - Diagnóstico en este enlace.

     

    Modelo de la Tarea  2 (Cuestionarios y Observación en el centro: Recopilación de datos del centro) visualizar en la presentación genially de apoyo en formatos editables o en el siguientes enlaces:

          *Cuestionarios: ejemplos de cuestionarios        *Cuestionario para familia en lengua árabe.

          *Observación en el centro (herramientas para el volcado de datos)

                           ejemplo 1: hoja de cálculo       ejemplo 2: documento de texto editable

     

    Modelo de la Tarea  3(Análisis y Conclusiones. Propuestas de intervención) visualizar en la presentación genially de apoyo, primer trimestre en formato editableo en pdf en el siguiente enlace.

     

    Modelo de la Tarea  4 (Objetivos generales y específicos) visualizar en la presentación genially, segundo trimestre en formato editableo en pdf en el siguiente enlace.

     

    Modelo de la Tarea 5 (Medidas y propuestas de actuación). Modelo ficha de medidas/acciones, responsables, recursos, participantes y resultados esperados de los objetivos planteados, visualizar en la presentación genially, segundo trimestre en formato editableo en pdf en el siguiente enlace.

     

    Modelo de la Tarea 6(Seguimiento y evaluación del PLAN). Modelo de ficha de seguimiento y evaluación del Plan para el registro de los indicadores para cada cada medida identificada, visualizar en la presentación genially, tercer trimestre en formato editableo en pdf en el siguiente enlace.

     

     

    *También se puede utilizar este MODELO COMPLETO de EVALUACIÓN del Plan de Igualdad en formato editable propuesto por Mercedes Sánchez Vico:

    Evaluación de Seguimiento, Memoria anual y  Memoria Final en el siguiente enlace.

     

     

     

     

    *Estas mismas herramientas de evaluación presentadas de forma individual por Mercedes Sánchez VIcopara Evaluación, el Seguimiento, la Observación, la Memorial Anual y la Memorial Final del Plan de Igualdad:

    - Evaluación de Seguimiento en el siguiente enlace.

    - Fichas de Observación e Indicadores en el siguiente enlace.

    - Modelo de la Memoria Anual en el siguiente enlace.

    - Modelo de la Memoria Final en el siguiente enlace.

     

     

    Modelo lectura para la Tarea Final: "Difusión de actividades coeducativas en los centros educativos"visualizar en este enlace. (Recopilación de actividades coeducativas, blogs o web realizadas en los centros educativos. Ver el SITE de Actividades Coeducativas de los Centros Educativos de Extremadura en el siguiente enlace.

     

     

    Para facilitar el diseño del Plan se han organizado los distintos materiales de apoyo para las tareas, plantillas modelo, cuestionarios y ejemplos a través de la presentación genially "Guión del Plan de Igualdad de Género de centro". Podrás descargarlos en formato editable en el siguiente enlace o a través de la siguiente presentación.

     

    Clica en el check verde de la presentación y podrás descargar los recursos en formato editable.

     

    PRESENTACIÓN GENIALLY "GUIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO" DE APOYO A LAS  TAREAS CON MODELOS DESCARGABLES.


     

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

       

      recursos_igualdad

     

    calendario coeducativo

     

    calendario violeta

     

    guía práctica lenguaje no sexista

     

    ejemplo prácticos

     

    guía lenguaje inclusivo

     

    guía sensibilización adolescentes

     

      cuaderno coeducativo primaria

     

    cartel imagen iceberg

     

     

    coeduca en red

     

     

      libros feminismo

    OTROS RECURSOS:

    *Ejemplos de Planes de Igualdad en otros Centros Educativos en el siguiente enlace.

     

     

     

    Calendario Coeducativo 2022 en el siguiente enlace.

     

     

     

     

     

    Calendario Violeta en el siguiente enlace.

     

     

     


     

    Guía para un leguaje no sexista aquí

     

     

     

     

     

    Ejemplos prácticos extraídos de la Guía para un lenguaje no sexista aquí

     

     

     

     

    Guía práctica del lenguaje inclusivo aquí

     

     


     

     Guía para la sensibilización y prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenesaquí

     

     

     

     

     Cuaderno de actividades coeducativas en primaria en el siguienteenlace.

     

     

     

     

    Póster Violencia Machista aquí

     

     

     

     


     Materiales y Recursos Coeducativos

    Coeducando en Red

     

     

     

     

     Libros sobre el Feminismo:

    - Feminismo para principiantes. Nuria Varela (adaptado a lectura Fácil por Plena Inclusión)

    - Feminismo, género e igualdad. Coord. Marcela Lagarde y Amelia Valcárcel

     

     

    Vídeos para el calentamiento inicial:

    Parcialidad implícita
    https://www.youtube.com/watch?v=AYRg2DPj-FM&t=105s

    Estereotipos en general
    https://www.youtube.com/watch?v=fXBXOaLcMZg

    Experimento sobre el masculino genérico a través de dibujos.
    Realizado por el departamento de Artes Plásticas del IES Berenguer Dalmau de Catarroja, el curso 2019-20
    https://www.youtube.com/watch?v=29La-ob67Ac

    Hacer algo “como una niña”
    https://www.youtube.com/watch?v=s82iF2ew-yk

     

     CURSO 2022-2023

    SEGUIMIENTO DEL PLAN DE IGUALDAD

     

     campaña 1

    1ª CAMPAÑA DE FORMACIÓN A DISTANCIA OCTUBRE.

     

    Inscripciones hasta el 11 de noviembre 2022.

     

    Toda la información aquí

     

    pildoras1

    pildoras 2

     

    ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

     

    igualdad

     

     Toda la información           Programa            Inscripción

     

     

     #IgualdadEx22

     

    RECURSOS JORNADA DE IGUALDAD

     

    LOS RECURSOS UTILIZADOS DURANTE LA JORNADA DE IGUALDAD Y BUENAS PRÁCTICAS COEDUCACIÓN

    "Itinerarios, cortometrajes, ponencias, talleres, espacios expositivos, culturales,..."

    VISITAR EN EL SIGUIENTE ENLACE

     

     

     

     

     

     

     IMAGEN ACTIVIDADES COEDUCATIVAS EN LOS CENTROS

     

    DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS

     

    Site de Experiencias Coeducativas en Centros de Extremaduraen el siguiente enlace


     

    Recopliación de experiencias, actividades o materiales  creados en centros educativos de nuestra demarcación

     

     

     libros coeducativos

     

    juegos coeducativos

    MATERIALES COEDUCATIVOS


    Nos parece importante la difusión de estos dos trabajados clasificados para Infantil y Primaria, que han elaborado las maestras del CEIP San Martín, de Garganta la Olla, para que sirvan como recursos a la hora de trabajar aspectos relacionados con el Día Internacional de la Mujer y se tengan en cuenta a la hora de adquirir fondos para las bibliotecas escolares o dar ideas a las familias de nuestro alumnado.
     
    Listado de libros para educar en igualdad y en el buen trato a niñas y niños de Educación Infantil y Primaria enel siguiente enlace
     
    Listado de juegos cooperativos, de cuidados, educación emocional y afectivo-sexual, diversidad familiar e igualdad de géneroen el siguiente enlace
     

    Dar las gracias a las maestras del CEIP San Martín por su genereosidad al hacernos llegar esta propuesta y felicitarles por la brillante recopilación de títulos realizada.
     
     
     
     el reuido del silencio

    EL RUIDO DEL SILENCIO

     

    Desde el Dpto. de Música, los alumnos y alumnas de 2° ESO/PMAR han elaborado un corto original por la igualdad de género titulado “El ruido del silencio”.

    Asimismo, se ha presentado al “VI Concurso de cortos sobre igualdad para jóvenes” que organiza el Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (Salamanca).

    Isabel Romero Cuevas, profesora de música del IESO Arturo Plaza (Losar de la Vera). 

     

     

     

     

    DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 8 DE MARZO 2023

     

    1

     

       + iNFO: Mujeres relevantes en la historia de la educación.

     

     

    banner 2 22 23 e7bf85d9

    CAMPAÑA A DISTANCIA MARZO 2022-2023

     

    PÍLDORAS DE IGUALDAD. Inscripciones desde el 1 al 12 de marzo de 2023.

     

    Consultar información en el siguiente enlace

     

    pildoras1pildoras 2

     

     

    cartel 2apaisado

     

    II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia, se celebrarán el próximo 22 de marzo de 2023.

    Lugar de celebración Hotel V Centenario, Salón Descubrimiento, Cáceres

    La Consejería de Educación y la Fundación Triángulo Extremadura.

    +Más info en el siguiente enlace

     

     

     

    igualdad3

    TEATRO POR LA IGUALDAD

    • 24 Marzo 2023

     

    TEATROPOR LA IGUALDAD

    Relación de centros seleccionados, obra asignada y fecha de representación

    CONSULTAS: para cualquier consulta, duda o renuncia, te puedes poner en contacto con la Unidad de Programas Educativos de tu provincia:

    • UPE CÁCERES:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • UPE BADAJOZ:   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     objetivos desarrollo sostenible circulo

    GRUPO DE TRABAJO: "PROYECTO DE IGUALDAD DE CENTRO: Una vuelta por la igualdad sobre la rueda ODS".

     

    CEIP MÁXIMO CRUZ REBOSA. (Piornal)

     

    VISUALIZAR aquí en este enlace

     

     Los Materiales elaborados en torno a los objetivos:

    1.- Concreción en la PGA de aspectos a trabajar durante el presente curso escolar. Participación todo el
    claustro y Comisión de Igualdad.
    2.-Investigación de mujeres relevantes en diferentes momentos. En relación a la visibilidad de la mujer a lo largo de la historia y en relación a celebraciones pedagógicas y los ODS

    El trabajo realizado a tenido un gran impacto en la Comunidad Educativa, participando e implicándose las familias, familiares, mujeres de la localidad, docentes en práctica, Ayuntamiento, AMPA, Activamentex, Oficina de Igualdad del Valle del Jerte, Plan de Empleo.

    gloria fuertes

     

    clara

     

       
  • CURSO: UPDATE YOUR CLIL CLASSROOM

     Imagen curso updating london.png CURSO: UPDATE YOUR CLIL CLASSROOM

     

    Se ofrece esta formación con objetos de continuar actualizando y promoviendo el aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. Es un reto cognitivo para los alumnos, que de esta forma desarrollan sus habilidades básicas de comunicación interpersonal y su competencia lingüística. Las circunstancias actuales nos han hecho repensar en las áreas bilingües, el papel de la tecnología, el desarrollo de las competencias, ampliar mirar hacia tendencias como la inclusividad del alumnado o el multiculturalismo, y el contacto con las familias.

     

    Fechas de celebración:17, 24, 29 de noviembre; 1 y 9 de diciembre 2021en horario de17:00 a 19:00horas.

     

    Lugar de realización: mediante videoconferencia.

    Periodo de inscripción: hasta el 14 de noviembre 2021.

    Lista de admitidos:en la web del CPR

     

     Díptico                      Inscripciones

     

  • LISTA DE ADMITIDOS AL CURSO: "ORTOGRAFÍA CANTADA Y RECURSOS"

     Ortografa 1  LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS CURSO: "ORTOGRAFÍA CANTADA Y RECURSOS"

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que dará comienzo el próximo miércoles 27 de octubre de 2021 y continuará el 3, 8, 11 y 15 de noviembre 2021 en horario de 17:00 a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación

  • CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA

     mushrooms 1015460 1920 rec

    CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA

     

    La comarca de La Vera ofrece una riqueza paisajística excepcional que no puede entenderse sin el conocimiento de sus gargantas y sus bosques. Bosques que en otoño muestran la mayor variedad de setas y hongos de toda la región. Dos expertos micólogos impartirán las conferencias programadas y ofrecerán las claves de identificación y principales características de los ejemplares encontrados durante el tiempo destinado a búsqueda y recolección en el bosque del Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste.

     

    Fechas de celebración: 05 y 06 de noviembre de 2021.

    Lugar de realización: El curso se celebrará en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA) de Cuacos de Yuste

    Periodo de inscripción: hasta el martes 2 de noviembre

    Lista de admitidos:el miércoles 3 de noviembre

     Díptico                      Inscripciones

     

    Importante: El CEA dispone de servicio de comedor y alojamiento. Una vez publicada la lista de admitidos al curso, quien desee solicitar estos servicios, deberá contactar directamente con el CEA para realizar la pertinente reserva en los teléfonos: 927 01 41 00 - 927 01 41 01.

     

  • INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª Edición)

     autismo  

    CURSO: INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª Edición)

    La incorporación de los alumnos con autismo a los centros ordinarios plantea un reto a los profesionales encargados de materializar una auténtica inclusión. Ante esta circunstancia se hace imprescindible una formación constante de los docentes dado que los enfoques que redundan en un progreso del proceso inclusivo provienen de campos muy diferentes y en constante actualización: neurociencia, psicología, sociología, pedagogía,..

    Fechas de celebración: 8, 11, 18 y 25 de noviembre de 2021 de 16:30 a 19 h

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el jueves 4 de noviembre

    Lista de admitidos: viernes 5 de noviembre

     Díptico                       Inscripciones

  • CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA

    Banner Funcin Directiva rec

    CURSO FUNCIÓN DIRECTIVA 2021-2022

     

    Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022, ​ siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos.

    Enlace al díptico                        Enlace a la inscripción

  • RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

    Musicoterapia  

    CURSO: RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

     

    La música es introducida en la educación de los niños debido a la importancia que representa en su desarrollo integral. Es un elemento fundamental en las primeras etapas; el niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, ayudando la música a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno...beneficios incontables de la música

     

    Fechas de celebración: 8, 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

    Periodo de inscripción: hasta el 4 de noviembre

    Lista de admitidos: 5 de noviembre

     Díptico                      Inscripciones

  • FORMACIÓN PROFUTURO - DOCENTES DIGITALES EXTREMADURA

    Docentes Digitales v1 1920x1080  

    FORMACIÓN PROFUTURO - DOCENTES DIGITALES

    Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”, a través de la Consejería de Educación y Empleo, ponen a disposición del profesorado de Extremadura el proyecto Docentes Digitales, un itinerario de formación en competencias digitales. El objetivo es potenciar la apropiación de la tecnología en los docentes para que la usen para mejorar su práctica pedagógica.

    En esta convocatoria se ofertan tres acciones formativas:

    • Navegación y gestión de la iinformación.
    • Páginas web educativas.
    • Aprendizaje basado en proyectos.

    Consulta toda la información en este enlace.

  • CURSO: LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL.

     lenguaje signos  

    CURSO: "LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL".

    La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

    A través de este curso tratamos de concienciar y sensibilizar a la sociedad oyente y formarles en una nueva lengua, que les permitirá comunicarse con este colectivo, ampliar su formación, aplicarla en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar barreras, y con esto, no solo nos referimos a las barreras comunicativas, sino también a las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.

     

    Ponente: Dª.Zaira Santos. Intérprete de ASCAPAS.

     

    Fechas de celebración: 11, 16, 18, 23, 25, 30 de noviembre 2 de diciembre 2021en horario de17 a 19 horas.

     

    Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

     

    Periodo de inscripción: hasta el 7 de noviembre 2021

     

    Lista de admitidos:en la web del CPR

     

     Díptico                      Inscripciones

  • LISTA DE ADMITIDOS AL CURSO INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS

    autismo

    LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS CURSO:

    "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS"

    Consultar listado en el siguiente enlace

    Recordamos que dará comienzo el próximo lunes, 18 de octubre de 2021 y continuará el 20, 25 y 27 de octubre 2021 en horario de 16:30 a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

    El número de solicitudes ha sobrepasado ampliamente el número de plazas, por lo que se hará otra edición del curso en noviembre (se publicará la convocatoria la próxima semana)