Bases para participar en la revista Cáparra
- Detalles
![]() |
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y de Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la Innovación Pedagógica y Experiencias Educativas. Cada año se publica un nuevo número, aquí están las bases para participar.
Fecha límite de entrega de artículos: 19 de enero de 2022
Bases de participación Ver todos los números publicados de la revista |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA LA ENSEÑANZA. GSUITE EN EL AULA
- Detalles
![]() |
CURSO: HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA LA ENSEÑANZA. GSUITE EN EL AULA
Consulta el listado de personas admitidas en este enlace.
Recuerda que la actividad formativa comienza el martes 9 de noviembre, a las 16:30 h. En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad. |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL.
- Detalles
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "LENGUA DE SIGNOS. NIVEL INICIAL"
Consultar el listado en el siguiente enlace.
Recordar que la actividad dará comienzo el próximo jueves, día 11 de noviembre 2021 a las 17:00 horas en la sala de videoconferencia remitida a través del correo electrónico a los participantes admitidos/as.
|
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
- Detalles
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: "RECURSOS MUSICALES DESDE UNA VISIÓN MUSICOTERAPÉUTICA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS"
Consultar listado en el siguiente enlace Recordamos que dará comienzo el próximo lunes 8 de noviembre de 2021 y continuará los días 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre 2021 en horario de 18:00h a 20:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación. |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª EDICIÓN)"
- Detalles
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS EN EL CURSO: "INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO EN CENTROS ORDINARIOS (2ª EDICIÓN)"
Consultar listado en el siguiente enlace Recordamos que dará comienzo el próximo lunes 8 de noviembre de 2021 y continuará los días 11, 18 y 25 de noviembre 2021 en horario de 16:30 a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación. |
CURSO: DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA
- Detalles
![]() |
CURSO: DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA
Los entornos lúdicos son contextos en los que los participantes se muestran colaborativos y con una enorme motivación. Ser capaz de crear juegos para motivar al alumnado es un recurso muy práctico, si además podemos incorporar contenidos curriculares en su diseño, conseguiremos que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo de forma entretenida y memorable. Conocer los fundamentos para poder diseñar nuestros juegos es una habilidad muy potente si empleamos el aprendizaje basado en juegos. Las clases serán dinámicas, novedosas, sorprendentes y divertidas si incluimos elementos lúdicos y juegos de mesa.
Fechas de celebración: 22, 24, 29 de noviembre Y 2 de diciembre de 2021 de 16:30 a 19 h Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet). Periodo de inscripción: hasta el jueves 18 de noviembre Lista de admitidos: viernes 19 de noviembre en la página web del CPR |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA
- Detalles
![]() |
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: MICOLOGÍA EN EL AULA
Consulta la lista de admitidos en este enlace.
IMPORTANTE: El Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste dispone de servicio de comedor y alojamiento. Una vez comprobado que apareces en lista de personas admitidas al curso, si deseas solicitar estos servicios, deberás contactar directamente con el CEA para realizar la pertinente reserva en los teléfonos: 927 01 41 00 - 927 01 41 01. |
CURSO: ¡PALRAMUS ESTREMEÑU!
- Detalles
![]() |
CURSO: ¡PALRAMUS ESTREMEÑU!
Se ofrece esta formación con objeto de promover y divulgar la realidad lingüística, así como, tomar conciencia del patrimonio inmaterial de nuestra región extremeña. En Extremadura conviven tres modalidades lingüísticas que actualmente se encuentran en peligro de extinción. Estas tres lenguas minoritarias que tienen un número reducido de hablantes, son el portugués rayano y la fala, descendientes del galaico-portugués, y el estremeñu, del astur-leonés. Algunos factores como los medios de comunicación y la educación estandarizada o el “prestigio”, los idiomas más débiles comienzan a desaparecer. Tal vez el caso del estremeñu sea el más delicado de los tres, porque muchos de sus hablantes no tienen conciencia de estar utilizando un idioma distinto, sino una suerte de español “mal hablado” o “deformado”. Las tres lenguas están reconocidas como tales por parte de organismos internacionales de la talla de Consejo de Europa, UNESCO o SIL International, así como de diversas instituciones académicas europeas referentes en la materia como la Universidad de Ámsterdam. Tras la toma de conciencia, lo más importante para la revitalización de su uso es la educación. La organización (OSCEC) ha publicado la Ortografía del Extremeño y el Diccionario de equivalencias, primeros pasos para la enseñanza y aprendizaje del idioma.
Fechas de celebración: 16, 23, 30 de noviembre; 2 y 9 de diciembre 2021, en horario de 17:00 a 19:00. Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet) Periodo de inscripción: hasta el 11 de noviembre 2021. Lista de admitidos: en la web del CPR
|
PROGRAMA MUÉVETE 2021 / 2022
- Detalles
![]() |
PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA MUÉVETE. CURSO 21/22
Instrucción 8/2021, de la dirección general de innovación e inclusión educativa, por la que se establece el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!": formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas” durante el curso escolar 2021-2022.
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA CENTROS OBSERVADORES: DEL 27 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE
Tienes toda la información de los centros observados y el acceso a la plataforma de registro en este enalce
|
CURSO: HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA LA ENSEÑANZA. GSUITE EN EL AULA
- Detalles
![]() |
CURSO: HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA LA ENSEÑANZA. GSUITE EN EL AULA
La Consejería de Educación y Empleo ha apostado por el trabajo en la nube permitiendo a los docentes acceder a cuentas @educarex.es con numerosas ventajas frente a las tradicionales @gmail.com. Un mayor espacio disponible y una mejor gestión de la privacidad, son algunas de ellas. La posibilidad de crear documentos y materiales colaborativos para el aula es enorme. Para ello, es necesario un recorrido guiado por especialistas en el que descubrir su potencial. Esta propuesta pretende explorar y profundizar en las diferentes formas en las que G Suite puede simplificarlo. Centraremos los contenidos del curso en G. Drive, G. Docs, G. Calendar, Keep y la gestión de las cuentas de correo. Fechas de celebración: 09, 11, 16 y 18 de noviembre de 2021. Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet). Periodo de inscripción: hasta el lunes 8 de noviembre Lista de admitidos: el lunes 8 de noviembre
|
CURSO: UPDATE YOUR CLIL CLASSROOM
- Detalles
![]() |
CURSO: UPDATE YOUR CLIL CLASSROOM
Se ofrece esta formación con objetos de continuar actualizando y promoviendo el aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. Es un reto cognitivo para los alumnos, que de esta forma desarrollan sus habilidades básicas de comunicación interpersonal y su competencia lingüística. Las circunstancias actuales nos han hecho repensar en las áreas bilingües, el papel de la tecnología, el desarrollo de las competencias, ampliar mirar hacia tendencias como la inclusividad del alumnado o el multiculturalismo, y el contacto con las familias.
Fechas de celebración: 17, 24, 29 de noviembre; 1 y 9 de diciembre 2021 en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Lugar de realización: mediante videoconferencia. Periodo de inscripción: hasta el 14 de noviembre 2021. Lista de admitidos: en la web del CPR
|