La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en tres áreas: igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales.
Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 22 de febrero y el 21 de marzo de 2021.
Las inscripciones se realizarán a través de los enlaces habilitados en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado del 1 al 10 de febrero de 2021.
Para inscribirte y consultar todos los detalles (características generales, contenidos, calendario de celebración…), puedes acceder al siguiente enlace.
La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a nuestros mayores, a la tercera edad. Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.
Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
Peque-Reto: Robot de suelo
Desde 3 años de educación infantil hasta 3º de educación primaria.
Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categorías
Desde 1º hasta 6 educación primaria
Desde 1º a 4º ESO
Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.
4º ESO, bachillerato y Formación Profesional.
Vídeo promocional:
Inscríbetepara participar con tu alumnado en esteformulario.
Microformación
Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.
• Duración: 5 Horas ó 0,5 Créditos • Período de inscripción: Del 25 de enero, al 14 febrero de 2021. • Fecha y horas de ejecución: Del 19 de febrero, al 20 de abril de 2021.
Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:
El método ABN es un método matemático que se centra en calcular de manera más motivadora, más conectada con el pensamiento de los niños y niñas y más adaptada a sus futuras necesidades y al desarrollo de la competencia matemática. Este método supone un cambio importante por parte del profesorado a la hora de trabajar las matemáticas. Es fundamental el trabajo previo, el estudio, la reflexión y la formación permanente para la incorporación, asentamiento y desarrollo del cambio metodológico.
Fechas de celebración:11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo (17:00 a 19:00 horas).
Lugar de realización: Aula virtual de CPR de Jaraíz (Google Meet).