Skip to main content

CURSO LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II

 

 CURSO «LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II»

 

La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.

 

Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022

Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet)

Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022

Lista de admitidos: el 3 de noviembre de 2022

 

 Díptico                      Inscripciones

CURSO: LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II

 

 CURSO «LENGUA DE SIGNOS. UN PASO MÁS. NIVEL II»

 

La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

 

A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.

 

Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022

Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet)

Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022

Lista de admitidos: el 3 de noviembre de 2022

 

 Díptico                      Inscripciones

GIF 4 Camp Dig FP

4ª CAMPAÑA DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

 

 4ª CAMPAÑA DIGITALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado (Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa), pone en marcha la 4ª Campaña de Formación de Digitalización, en formato on-line, orientada a docentes de Formación Profesional. El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 11, hasta el 20 de octubre de 2022 y las formaciones se desarrollarán desde el 25 de octubre, al 2 de diciembre de 2022.

La información sobre los cursos disponibles y los formularios de inscripción se encuentran en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, a la que puedes acceder a través del siguiente enlace.

CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

     CURSO: ELEMENTOS CURRICULARES, PROGRAMACIEVALUACIÓN EN LA LOMLOE PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA

 

Algunas de las novedades de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), y sus desarrollos normativos ya están en vigor. Resulta necesario hacer un análisis de la misma y formar al profesorado para solucionar sus dudas. La idea principal del curso es presentar a los participantes cuáles son las novedades más significativas de la LOMLOE y que mayor impacto pueden tener en el día a día de los centros educativos, como pueden ser la evaluación competencial o los marcos de promoción y titulación.

Fechas de celebración:  19 de octubre (miércoles), 20 de octubre (jueves), 26 de octubre (miércoles) y 2 de noviembre (miércoles) en horario de 16:30h a 19:30h

Lugar de realización: Instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera (Se avisará del lugar exacto en Jaraíz)

Periodo de inscripción: hasta el 17 de octubre

Lista de admitidos: 18 de octubre en la página web del CPR

 Díptico                    Inscripciones