Recordamos que el curso dará comienzo el jueves 5 de mayo de 2022 y continuará los días 11, 12 y 18 de mayo de 2022 de 16:00h a 18:30h. en las instalaciones del CEIP Ejido de Jaraíz de la Vera.
La edición de contenidos científico-tecnológicos en entornos académicos y semiprofesionales requiere una herramienta eficaz, capaz de proporcionar la máxima calidad, sea cual sea el propósito de la misma (TFG, TFM, apuntes, presentaciones, exámenes, tesis, libros, artículos, …) y muy versátil en cuanto a su instalación, utilización y presentación de dichos contenidos. Todo ello no está reñido con la posibilidad de hacer uso de una herramienta que sea económica (si puede ser incluso gratuita) en el mantenimiento y el pago de posibles licencias. Existe un candidato ideal para cubrir con creces tales objetivos; se llama LATEX. Se trata de un software de edición semiprofesional, que ha sido descrito como «la imprenta en casa», con su propio lenguaje, capaz de proporcionar la máxima calidad final, sea cual sea el tipo de contenido. Su distribución tiene licencia de Software Libre LPPL y su descarga y uso son completamente gratuitos.
Es de esta forma como el aprendizaje de LATEX colocará al docente a los mandos de esta herramienta de edición, que es a la vez, la más moderna, completa, eficaz, versátil y barata que existe.
La viabilidad y perspectiva de uso futuro generalizado queda avalada por el hecho de que grandes editoriales internacionales, como por ejemplo Elsevier (pero también Wiley y otras muchas), han optado por usar LATEX, facilitando a su vez un documento base o plantilla (elsarticle.tex en el caso de Elsevier) para que el trabajo de los autores retorne a su función primordial de redactar y no la de formatear textos, lo cual queda a cargo de LATEX según la mencionada plantilla.
Fechas de celebración: 12, 17, 19. 24. 26 y 31 de mayo en horario de 16:30 h a 18:30 h.
Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).
Periodo de inscripción: hasta el martes 10 de mayo.
La educación emocional es un proceso continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales de la personalidad integral. Es muy importante capacitar al alumnado de conocimientos y competencias emocionales que le permitan afrontar y aumentar su bienestar a nivel de salud y convivencia.
Fechas de celebración:9, 11, 16, 19 de mayo de 17:00 a 19:30h y 25 de mayo de 17:00h a 19:00h.
Lugar de realización: El curso será de forma presencial en el salón de actos del IES «Maestro Gonzalo Korreas » de Jaraíz de la Vera
Periodo de inscripción: hasta el 5 de mayo de 2022
Lista de admitidos: 6 de mayo en la página web del CPR
El próximo día 9 de mayo se conmemora el “Día de Europa”, fecha en la que el Ministro francés de Exteriores, Robert Schuman, pronunció en 1950 una declaración que es considerada el germen de lo que hoy es la Unión Europea.
La Consejería de Educación y Empleo, a través de la Secretaría General de Educación, se suma a esta celebración y para ello ha organizado un evento de carácter virtual dirigido al alumnado y profesorado de los centros e instituciones educativas de nuestro ámbito territorial. Por tal motivo, el mismo día 9 de mayo en horario de mañana, aquellos centros educativos que lo deseen, podrán conectarse, participar e intervenir en directo con su alumnado en dicho acto.
La inscripción para la participación en el evento se realizará a través de un formulario web cuya dirección puede encontrar en el programa que se adjunta.
Aquellos centros que no puedan, por alguna razón, inscribirse tienen la posibilidad de visualizar el acto en abierto a través de YouTube en la dirección que aparece en el programa.
El evento comenzará a las 12 de la mañana aunque la conexión estará disponible a partir de las 11.30.
Nos complace invitarle a participar y contar con su asistencia en esta celebración tan importante en la vida de los europeos.