ADMITIDOS AL CURSO «HABILIDADES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN».
LISTA DE ADMITIDOS AL CURSO «HABILIDADES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN» Pincha en este enlace para consultar la lista de admitidos.
|
Noticias de interés
LISTA DE ADMITIDOS AL CURSO «HABILIDADES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN» Pincha en este enlace para consultar la lista de admitidos.
|
La educación emocional es una herramienta a grosso modo que mejora las relaciones interpersonales (mejorando la convivencia en el aula), además de con uno mismo, optimizando los resultados académicos. De esta forma, estaremos ayudando a los niños no solo a adquirir una serie de conocimientos, sino también a ser personas felices y emocionalmente sanas. Las investigaciones sobre el bienestar subjetivo, realizadas por autores como Strack, Argyle, Schwartz, Veenhoven, etc., han introducido un constructo de gran incidencia social. Conviene distinguir entre bienestar objetivo (material) y bienestar subjetivo (emocional). Si bien se analiza y se llega a la conclusión de que las personas buscan el bienestar subjetivo. De los cuatro pilares de la educación (conocer, saber hacer, convivir y ser) señalados en el informe Delors (1996), como mínimo los dos últimos contribuyen a fundamentar la educación emocional. La educación emocional es una innovación educativa que responde a necesidades sociales no atendidas en las materias académicas ordinarias. |
ADMITIDOS AL CURSO: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA GAMIFICAR LA ENSEÑANZA EN EL AULA Y EN ENTORNOS ONLINE Consulta la lista de admitidos en este enlace.
|
Listado de personas admitidas del Curso SantaFlo HomeSchool: Haciendo Comunidad desde casa. CEIP SANTA FLORENTINA.
Consultar en el siguiente ENLACE
|
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en cuatro áreas: educación emocional, igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales. Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre de 2020. Las inscripciones se realizarán a través de los enlaces habilitados en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado del 26 de octubre al 4 de noviembre. Para inscribirte y consultar todos los detalles (características generales, contenidos, calendario de celebración…), puedes acceder al siguiente enlace.
|