Skip to main content

CAMPAÑA DE FORMACIÓN A DISTANCIA. MARZO 2025

Indicaciones generales sobre Formación a distancia

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación,  Formación del Profesorado y Emprendimiento, convoca la 2ª edición del curso 2024/2025 de actividades formativas a distancia para el presente curso escolar.

Destinatarios/as

Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en la convocatoria.

Información sobre los cursos

Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarse de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y/o formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción a través de este espacio web.

En la inscripción elegirá 4 cursos por orden de preferencia pero teniendo en cuenta que resultará inscrito/a en solo uno de ellos. 

Una actividad podrá ser cancelada en el caso de que no llegue a 35 inscripciones. 

Fechas

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende desde 24 de febrero al 5 de marzo de 2025.

La lista provisional de personas admitidas se publicará el 11 de marzo, si no surge nada que lo impida.

El período de reclamaciones será desde el 11  al 14 de marzo. Éstas se formalizarán a través de un formulario. Accede al formulario de reclamaciones e incidencias AQUÍ (estará activo el día 11 de marzo a las 12:00h).

Para hacer la inscripción use la cuenta @educarex. Si tiene problemas con ella, consulte esta GUÍA

Las listas definitivas serán publicadas el 17 de marzo.

Los cursos comienzan el día 19 de marzo de 2025 y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025. 

Certificación

Una vez finalizados los cursos (16 de marzo) el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

Enlace:

https://formacion.educarex.es/292-sites/3500-formaciondistanciamarzo25

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: LA TÉCNICA DE LA CESTERÍA DE CASTAÑO APLICADA AL AULA.

Puedes consultar el listado de personas admitidas en el siguiente enlace.

El curso dará comienzo el martes 25 de febrero a las 16,30 horas en el Taller de Artesanía de Margarita, situado en la calle Hornos, 3 de Jaraíz de la Vera.

Fechas de celebración: 25, 26 de febrero y 6 de marzo de 2025, en horario de 16,30 a 19:30 h.

Lugar de celebración: TALLER DE ARTESANÍA- CALLE HORNOS, 3 -JARAÍZ DE LA VERA

Material necesario: Tijera de podar o de cocina, martillo, cinta métrica y un paño viejo.

CURSO: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN CENTROS EDUCATIVOS.

La formación es una herramienta fundamental para avanzar en materia de prevención de riesgos laborales, especialmente en contextos como el educativo, donde, por lo general, el nivel de riesgo no es elevado. Entre otras cosas, puede ayudar, en cierta medida, a suplir la falta de experiencia, que es causa de accidentes y otros daños a la salud.

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales dispone en su artículo 19 que, en cumplimiento del deber de protección, la Junta de Extremadura debe garantizar que cada persona trabajadora reciba una formación suficiente y adecuada, en materia preventiva.

Fechas de celebración: 11,13 y 18 de marzo de 2025, en horario de 16:30 a 19:30h.

Lugar de celebración: IES JARANDA – JARANDILLA DE LA VERA

Periodo de inscripción: hasta el 9 de marzo

Lista de admitidos: 10 de marzo de 2025 .

Díptico        Inscripciones

JORNADA REGIONAL: LA CODOCENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que regula el Programa Conecta-2: refuerzo educativo desde la docencia para el curso 2024/2025, recoge el compromiso de la administración educativa de impulsar acciones formativas dirigidas a los profesionales que desarrollan este programa, así como dar a conocer y compartir buenas prácticas que visibilicen las ventajas del trabajo en docencia compartida.

La codocencia es una de las metodologías que mejores resultados está presentando para la atención educativa del alumnado desde los principios de la inclusión educativa. Asimismo, promueve diferentes formas de participación, representación y expresión en el proceso de aprendizaje. Por todo ello, es necesario dar a conocer las bases de esta metodología y difundir buenas prácticas que puedan inspirar a los profesionales de la educación

Esta Jornada se celebrará el 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida.

Para más información, consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario puedes realizar tu INSCRIPCIÓN

CURSO: LA NUEVA FP EN EXTREMADURA.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, toda la oferta formativa será en modalidad dual a partir del presente curso 2024/2025. Para ello, el profesorado de Formación Profesional debe estar actualizado y ser conocedor de los requisitos y procedimientos necesarios para garantizar y desarrollar con éxito esta adaptación a la nueva normativa.

La formación sobre la nueva FP Dual, ya conocida como la fase o periodo de formación en empresa u organismo equiparado (FEOE), es esencial y necesaria para que todo el profesorado, y en especial, tutor y tutora docente dual, puedan adaptarse a todos estos cambios mejorando la calidad en la gestión de los procesos de formación dual y garantizando que el alumnado reciba una formación más completa e integral alineada con las necesidades del mercado laboral.

Esta formación, de la que nos hacemos eco, la organiza el CPR de Mérida y dará comienzo el día 19 de febrero para toda la comunidad autónoma. Una sesión semanal de 17:00 a 19:00 horas mediante videoconferencia

Aunque esta formación se realiza por la tarde, está previsto realizar más adelante una actividad abierta y asíncrona donde pueda formarse el profesorado con horario vespertino.

Para más información, consulta el DÍPTICO. Si eres destinatario puedes realizar tu INSCRIPCIÓN