Listado de personas admitidas a la jornada: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO.

 

Consulta la lista de admitidos/as en este enlace.

Recuerda que la actividad formativa comenzará el miércoles 12 de abril, a las 16:30h, en las instalaciones del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera.

En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.

Jornada BadajozI JORNADAS REGIONALES DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Jornadas dirigidas a profesorado en activo de centros sostenidos con fondos públicos, con los siguientes criterios: profesorado especialista en Intervención Sociocomunitaria en activo, profesorado de la Familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Se celebrarán en el CPR de Badajoz, el sábado 15 de abril de 9,00 a 20,00 h.

Díptico                   Inscripción (hasta el 12 de abril) 

JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO

 

La Comisión de Programas Intergeneracionales, desde su creación en noviembre de 2016, ha venido realizando distintas acciones orientadas a la difusión, promoción y formación, contactando con distintas entidades del ámbito académico. Una de estas, que constituye la mayor referencia a nivel nacional y con un reconocido prestigio en el ámbito internacional, es la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.

Actualmente, uno de los mayores expertos internacionales en el ámbito intergeneracional, Matthew Kaplan, profesor de la Penn State University, se encuentra realizando una estancia de estudio acogido por la Cátedra Macrosad y la Universidad de Granada. Aprovechando su presencia en España, contamos con él para que pueda contribuir a la formación y orientación de aquellos centros y profesores que bien desarrollan actualmente programas intergeneracionales, bien estén interesados en iniciarlos.

Completa la jornada Mariano Sánchez, Decano de la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada y director de la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales.

Supone una oportunidad única poder contar con ambos referentes intermacionales en la planificación y desarrollo de programas intergeneracionales en el ámbito educativo.

Fecha de celebración: miércoles 12 de abril de 2023, en horario de 16:30h a 20:30h.

Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera.

Periodo de inscripción: hasta el martes 11 de abril de 2023.

Lista de admitidos: el martes 11 de abril de 2023.

 Díptico                      Inscripciones

            

radioeduplasencia

IV JORNADA REGIONAL DE RADIO EDUCATIVA "RADIOEDU"

RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado.

Toda la información, aquí.

        Díptico           Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023)

 

I JORNADA AUTONÓMICA: PERSONALIZACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON ENFERMEDADES RARAS O POCO FRECUENTES

Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasUna Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personasconviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde laConsejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir amejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado ysus familias.Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo deEnfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad auna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamientodesde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención porparte de los centros educativos.

Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. 

Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

Díptico           Inscripción