Programa para la mejora de la competencia digital educativa, en el marco del componente 19 “Plan Nacional de Capacidades Digitales” del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) #CompDigEdu
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Tras siete años de recorrido, RadioEdu se consolida como un motor de cambio en las aulas extremeñas. En esta quinta edición ponemos el foco en el presente y el futuro de la radio escolar
¿Qué te llevarás?
Contacto con docentes que, como tú, creen en el poder transformador de la radio.
Ideas para aplicar en tu aula desde el primer día.
Talleres prácticos adaptados a todos los niveles.
Inspiración de otras experiencias educativas reales.
Si formas parte del programa RadioEdu y te interesa la radio escolar, ¡esta jornada es para ti!
Fecha: 4 de junio de 2025
Lugar: Palacio de Congresos de Mérida
Destinatarios: Dirigida a docentes coordinadores/as y participantes en el programa RadioEdu en centros sostenidos con fondos públicos de la Junta de Extremadura
Puedes consultar el listado de personas admitidas en el siguiente enlace
Recuerda que el curso se realizará de forma presencial en el CEIP Ejido de Jaraíz de la Vera los días, 19, 21,26 y 28 de mayo de 2025 en horario de 16:30h a 19;30h
La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.
La accesibilidad universal es intrínseca al DUA, ya que busca eliminar las barreras desde el diseño inicial de los materiales, las actividades y las evaluaciones. Al anticipar y considerar la diversidad de las necesidades de los estudiantes, se reduce la necesidad de realizar adaptaciones posteriores, facilitando la participación y el aprendizaje de todos. Un entorno educativo accesible fomenta la autonomía, la confianza y el sentimiento de pertenencia de todos los alumnos. Permite que interactúen con sus compañeros, accedan a la información, participen en las actividades y expresen sus ideas sin limitaciones, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje para toda la comunidad educativa.
Certificación: 0,5 créditos
Fecha: 29 de mayo de 2025
Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
Horario: de 09:00 a 14:00 horas
Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).
Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.
Plazo de inscripción: hasta el día 19 de mayo de 2025