Ir al contenido principal

Selección de materiales educativos en formato digital

Se ha publicado la Instrucción 13/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de materiales educativos para cursos de formación a distancia en formato digital destinados al profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 15 de julio al 31 de agosto de cada año. El envío de la documentación y el acceso a los materiales hay que realizarlo a través del correo innovacionyformacion@educarex.es

Convocatoria

Instrucción 13/2025 completa

Calendario

Del 15 de julio al 31 de agosto

Anexos

Anexo I: Solicitud.

Acceso a la Plantilla de indicadores del MRCDD.

Instrucciones para cumplimentar la plantilla.

Anexo II: Proyecto.

Anexo III: Compromiso individual de actualización.

Formación online en CDD Edición I  septiembre 2025

Durante el primer trimestre del curso 2025/2026 se ofertarán formaciones específicas en Competencia Digital Docente (CDD), en  la modalidad tutorizada en red, dirigidas a la adquisición de los niveles A2, B1 y B2. Se desarrollarán en dos convocatorias, organizadas por áreas competenciales y se permitirá realizar hasta tres áreas por convocatoria. 

La formación se impartirá a través de la plataforma Moodle EVEX (https://moodle.educarex.es/formprof/) y contará con el acompañamiento de un equipo de tutores y tutoras que guiarán, asesorarán y apoyarán al profesorado participante durante todo el proceso.

La inscripción es desde el 26 de junio al 20 de julio.

Al marcar un área de un nivel concreto serás redigirido a la página de inscripcion del curso seleccionado.

¡Recuerda que puedes elegir hasta tres áreas de inscripción en la convocatoria de las ediciones I y II!

Más información e inscripciones desde:

https://formacion.educarex.es/292-sites/3517-formacion-cdd-2025

Revista Sapere Aude

Traemos otro de los proyectos resultado de uno de nuestros grupos de trabajo, se trata de la digitalización del último numero de la revista Sapere Aude, que, además de las habituales versiones impresa y digital, ya dispone de un site en wordpress y aplicación, de momento, en Google Play Store.

La revista Sapere Aude nació como un proyecto de innovación educativa en el marco del programa INNOVATED de la Junta de Extremadura, consiste en el resultado de un trabajo colaborativo en el que participan varios centros educativos de la provincia de Cáceres y que, bajo la coordinación y supervisión de los profesores que integran el equipo, recoge los trabajos realizados por su alumnado de secundaria. Los centros participantes son:

IES MAESTRO GONZALO KORREAS. Jaraíz de la Vera

IESO QUERCUS. Malpartida de Plasencia

IES SIERRA DE SANTA BÁRBARA.  Plasencia

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS. Plasencia

Un día con Irene

Tenemos el placer de compartir con toda la comunidad la versión digital del cuento «Un día con Irene«, un cuento que ha nacido como proyecto de uno de nuestros grupos de trabajo desarrollado por docentes del Ciclo de «Atención a Personas en Situaciones de Dependencia» del IESO Arturo Plaza, el grupo «Emoción-arte». Es un cuento que nos traslada un mensaje poderoso de respeto, diversidad e inclusión en el que también hemos colaborado con su maquetación.

Además, tenemos disponible para préstamos a cualquier centro de la demarcación un ejemplar de la versión impresa que ya incluye la versión de lectura fácil y otro de la edición escrita en Braille.

Enlace a la versión digital del cuento:

https://www.calameo.com/books/0047848764e5354dabe29

Enlace a la versión audiolibro:

https://drive.google.com/file/d/1N-ybyTNnsoUlfADjv2v2Soq2nZhGBe3t/view?usp=drive_link

Enlace a la versión en Lengua de signos Española:

https://drive.google.com/file/d/10zDtOGxhzdBa0ueJIQ7Ypxx9rvz4W1al/view?usp=drive_link

II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras.

La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.

La II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras, se celebrará en Mérida el 4 de septiembre de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida

Puedes descargar el díptico de la jornada en el siguiente enlace:

https://rfp.educarex.es/pub/archivos/dipticos/16/2025/118926-diptico.pdf

Los equipos directivos han recibido un mensaje a través de la plataforma Rayuela para inscribir a un participante por centro, preferentemente de dichos equipos directivos. Pueden también hacerlo a través de este formulario hasta el día 10 de julio.

La lista de admitidos se publicará el día 15 de julio en la página del CPR de Mérida