¡AVISO!: el día 26 de febrero se publica la campaña de Formación a Distancia. Si eres docente y estás en activo, asegúrate de tener la cuenta de correo electrónico @educarex funcionando, ¡la vas a necesitar para hacer la inscripción! https://youtu.be/K8PfZU4pDcU Puedes consultar esta guía si tienes alguna incidencia. https://emtic.educarex.es/gsuite/cuentaseducarex_guiadeuso.pdf
La educación emocional es un proceso continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo ambos los elementos esenciales de la personalidad integral. Es muy importante capacitar al alumnado de conocimientos y competencias emocionales que le permitan afrontar y aumentar su bienestar a nivel de salud y de convivencia.
Fechas de celebración: 7, 12, 14 y 19 de marzo de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h
Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera.
La incorporación del yoga se fundamenta en los beneficios sustanciales que aporta a la salud mental y física. Su práctica regular ha demostrado reducir los niveles de estrés, mejorar la concentración y promover un equilibrio emocional. Además de ayudar a prevenir dolores y mantener la flexibilidad, activa los circuitos de dopamina, creando una emoción a través de la práctica y haciendo que la información se grabe más fácilmente en la memoria.
Fechas de celebración: 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de marzo, 2 y 4 de abril de 2024 en horario de 20:15h a 21:45h
Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del CPR de Jaraíz de la Vera.
Según el D.107/2022 de 28 de julio, desde la Educación Artística se pretende colaborar en el desarrollo global del alumnado y aproximarlo al conocimiento y disfrute de las principales manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, dando especial importancia al folklore de nuestra comunidad. Contribuyendo así a la formación del sentimiento de pertenencia.
Fechas de celebración: 27 de febrero, 12, 18 y 19 de marzo de 2024, en horario de 16:00h a 19:00h
Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del CEIP Santa Florentina, de Madrigal de la Vera.
Periodo de inscripción: hasta el lunes 26 de febrero.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través de la SGEFP, ha publicado la Instrucción 1/2024, por la que se establece el procedimiento de actuación para el desarrollo de programas intergeneracionales y se convoca la selección de centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de Extremadura.
La finalidad de estos programas es promover escenarios de encuentro e interacción, generar nuevas dinámicas relacionales desde planos de igualdad para obtener beneficios mutuos y favorecer metodologías innovadoras basadas en el paradigma intergeneracional, así como medir el impacto de este tipo de programas en el alumnado de todas las etapas educativas.
Podrán participar hasta cien centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, pudiendo implicar, incluso, a varios cursos del mismo centro. Tendrán preferencia aquellos que hayan implementado previamente programas, proyectos o acciones intergeneracionales, los centros de difícil desempeño y los centros de educación especial.