Los cursos comienzan el día 19 de marzo de 2025 y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025.
Certificación
Una vez finalizados los cursos (16 de marzo) el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.
Plataforma de formación
Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará (a partir del día 19 de marzo) con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.
Puedes consultar las personas admitidas en el siguiente enlace
Recuerda que el curso se realizará en la modalidad PRESENCIAL los días 17, 24, 31 de marzo, 7, 28 de abril y 5 de mayo 2025 en horario de 16:00h a 18:00h. en el CEIP Ejido de Jaraíz de la vera
Nos gustaría compartir contigo una convocatoria que nos parece muy interesante; si estás cursando 3º o 4ª curso de Educación Infantil, Primaria o el Doble Grado, ¡te animamos a ser parte de un programa único de desarrollo profesional para futuros docentes! ¡Ya puedes presentarte a Generación Docentes! Un programa de desarrollo profesional para futuros docentes que tienen una mirada transformadora y pasión por la educación.
Imagina vivir una experiencia que combine el aprendizaje en el aula con el contacto directo con una comunidad educativa única. El programa Generación Docentes ofrece 4 meses de prácticas curriculares en un centro escolar rural, un entorno donde podrás crecer como profesional y persona, mientras dejas tu huella en el desarrollo de la educación.
Una formación experiencial e intensa de desarrollo profesional y personal
Un entorno educativo diferente al que conoces, en el que puedes encontrar y generar propuestas innovadoras
Una comunidad activa de aprendizaje, a través de la cual compartir el proceso con otros estudiantes de diferentes universidades y territorios
Una estancia de cuatro meses en una escuela rural de referencia donde aprender de manera activa, significativa y transversal, en un entorno en el que la baja ratio favorece la experimentación y la pedagogía activa
Una ayuda económica de 3.000 euros para sufragar los gastos de desplazamiento y el alojamiento durante las prácticas y las actividades presenciales
Un Campus Virtual de formación con expertos en innovación educativa y soft skills
Un laboratorio educativo para acompañarte en el desarrollo de tu TFG
Una expedición pedagógica para descubrir centros innovadores