Recordamos que el curso dará comienzo el lunes 17 de octubre de 2022 y continuará los días 18, 24 y 25 de octubre de 2022 en horario de 16:3h a 19:00h.
Lugar de realización: instalaciones del CEIP «Ejido» de Jaraíz de la Vera
Recuerda que la actividad formativa comenzará el martes 18 de octubre, a las 16:30 h, en las instalaciones del CRA Vera-Tiétar, de Tejeda de Tiétar.
En caso de estar incluido en la lista de admitidos, revisa tu correo electrónico, donde se te han dejado todas las indicaciones necesarias para la realización de la actividad.
La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.
Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022
Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet)
Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022
La Lengua de Signos Española (LSE), una lengua presente en la actualidad y con la que muchas personas sordas consiguen comunicarse. Nuestra tarea consiste en dar a conocer este mundo y sensibilizar a la sociedad oyente. El derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, queda recogido en la Ley 27/2007 de 23 de octubre, donde se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
A través de esta formación se continuará avanzando en la adquisión de nuevos conocimientos y destrezas en la Lengua de Signos Española. Del mismo modo que se seguirá concienciando y sensibilizando a la sociedad oyente y formándoles en esta lengua, lo que les permitirá comunicarse con este colectivo con mayor fluidez; ampliar sus conocimientos, aplicarlos en algunos casos en el ámbito laboral y principalmente eliminar las barreras comunicativas, también las barreras sociales y estereotipias que podemos tener cuando no conocemos de cerca una discapacidad, en este caso, la auditiva.
Fechas de celebración: 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre 2022
Lugar de realización: CPR de Jaraíz (mediante videoconferencia google meet)
Periodo de inscripción: hasta el 2 de noviembre de 2022