Skip to main content

INNOVATED – PLAN DE EDUCACIÓN DIGITAL DE EXTREMADURA

Nueva instrucción para solicitar los Programas de Innovated

Instrucción 2/2021, de 6 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se publica el Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED

Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.

A) Los programas que están destinados a centros educativos son los siguientes:

Programa Aulas del futuro en Extremadura

Programa CITE (Centros Innovadores en el uso de las Tecnologías de la Educación)

Programa eScholarium (centros eScholarium y aspirantes)

Programa Foro Nativos Digitales

Programa Librarium

Programa RadioEdu

B) Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes:

Programa CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos)

Programa eScholarium (grupos de docentes)

C) Sello Buena Práctica TIC

 

Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en: 

https://innovated.educarex.es

CURSO: «PENSAMIENTO POSITIVO Y AUTOMOTIVACIÓN».

Se plantea este curso con el objetivo de fomentar el empoderamiento personal del profesorado, para impulsarles a ser creadores conscientes de su vida y agentes de cambio social y humano. Para ello, se ofrece formación en herramientas de automotivación y pensamiento positivo basadas en el conocimiento del “Proceso Creativo”: “Lo que crees creas”, con complemento de introducción a la comunicación compasiva y no violenta.

Díptico                    Inscripciones

CURSO: DIDÁCTICA DE LA EMPLEABILIDAD. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA INSERCIÓN LABORAL

Estamos ante un cambio profundo de paradigma en las relaciones sociolaborales. La crisis actual ha cambiado las formas de inserción en el mercado de trabajo. Además, estamos inmersos en la transformación digital de una sociedad compleja y tecnológicamente desarrollada que debemos saber aprovechar. La carrera profesional asociada a cada Familia Profesional y cada Ciclo Formativo tiene una situación particular que debe definir e integrar en su estrategia para afrontar con garantías la búsqueda de su primer empleo, cómo actuar en situación de desempleo, cambio de sector o crecimiento profesional.

Tenemos la necesidad como docentes de Formación Profesional de mejorar la empleabilidad de nuestro alumnado para incorporarse o mantenerse activos en el mercado laboral. El curso ayudará a afrontar esta tarea de forma eficiente guiando en la elaboración de CV, vídeo CV, realización de entrevistas de trabajo individuales y grupales efectivas, posicionamiento en redes sociales profesionales…

Díptico                     Inscripciones

            

 

CURSO: PATIOS Y ESPACIOS INCLUSIVOS.

 

Los patios escolares son lugares donde el alumnado y profesorado pasan un tiempo muy importante a lo largo del curso escolar. La configuración de los mismo juega un papel primordial en la vida del centro influyendo decisivamente en la forma del relacionarse y en el comportamiento. Actualmente la influencia y el protagonismo de los valores de igualdad y la coeducación, nos llevan a replantearnos una visión y utilización de este espacio que promueva la accesibilidad, la equidad, la sostenibilidad ambiental y la participación. Del mismo modo, que garantice la práctica del juego de forma inclusiva, en igualdad de género, de forma libre y autónoma, y que faciliten la relaciones sociales e interpersonales entre el alumnado de diferentes etapas educativas.

Esta actividad pretende de atender la necesidad de transformación social y espacial ofreciendo pautas y soluciones que permita re-diseñar este espacio y dotarle de recursos para mejorar su organización aunando elementos fundamentales como la convivencia, el aprendizaje al aire libre o natural, el entretenimiento y la inclusión.

PONENTE: Dª. Gey Lagar. Autora de los programas de Inclusión social: Patios y Parques Dinámicos.

 

Fechas de celebración: 11, 12, 18, 25 y 16 de mayo (16:00 a 18:00 horas).

Lugar de realización: Aula virtual de CPR de Jaraíz (Uso de Google Meet).

Periodo de inscripción: hasta el 4 de mayo 2021.

Lista de admitidos: en la web del CPR. El enlace a la sala de videoconferencia se remitirá al correo electrónico de los participantes.

Díptico               Inscripciones