Skip to main content

Etiqueta: Cursos

Cursos convocados

LA LOMLOE: DESARROLLO CURRICULAR

 

 

lomloe

LA LOMLOE: DESARROLLO CURRICULAR

Actividad para Equipos Directivos, Jefes de Departamento de E. Secundaria (ESO y Bachillerato) y Coordinadores de Ciclo de E. Infantil y E.Primaria, derivada de la implantación de la LOMLE en la Comunidad Autónoma de Extremadura, propuesta desde la SGE y que tiene como objetivo, entre otros, conocer las principales novedades y cambios de la LOMLOE. 

Fechas: 28, 29 de septiembre, 3 de octubre y los días 5 ó 6 de octubre, según sea E. Infantil y E. Primaria o E. Secundaria (ESO, Bachillerato)

Horario: 17:00 a 19:00 o 19:30 según día.

Lugar: Videoconferencia a través de Zoom

IMPRESCINDIBLE acceso con cuenta Educarex

Hoja informativa          Inscripción (hasta el 21 de septiembre)

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PARA DOCENTES EXTREMEÑOS

 

 

juntaex eye cajaverde

 

Iberdrola logo

 

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca la actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2022.

Esta actividad se desarrollará entre los días 25 y 31 de julio de 2022 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en siete días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día «one to one«; y actividades de ocio y excursiones. El programa comprende más de cien horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 16 de junio al 30 de junio de 2022. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.

Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA: “EL FUTURO DE LAS MUJERES EN EL MEDIO RURAL: DESAFÍOS Y PROPUESTAS»

 

Esta actividad surge como respuesta de la Consejería de Educación y Empleo a la demanda realizada por la Universidad de Extremadura para llegar a los docentes de todas las enseñanzas, haciéndola extensible también a todas las personas interesadas en esta temática en general.

Se trata de una formación para conocer la situación de la mujer rural, detectar desafíos a los que se enfrenta poniendo en valor sus experiencias y proponer acciones de igualdad entre hombres y mujeres.

Va dirigido a Docentes en activo de centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Los participantes que lo deseen pueden solicitar alojamiento y manutención gratuita (desayuno, comida y cena) en el Centro de Formación Agraria de Moraleja.

Fechas de celebración: 18, 19 y 20 de julio de 2022.

Lugar de realización: Centro de Formación Agraria, Av. Lusitania, 212. Moraleja (Cáceres).

 Díptico                      Inscripciones

TALLER DE ASTRONOMÍA. LA VERA, BUENAS NOCHES.

 

TALLER DE ASTRONOMÍA. LA VERA, BUENAS NOCHES

Acercar el conocimiento científico y tecnológico a la comunidad educativa es tarea necesaria e imprescindible en el sistema educativo. Su divulgación, desarrollo práctico y experiencial es fundamental en todos los niveles: Infantil, Primaria o Secundaria.

En este sentido, la ciencia de la Astronomía es una de las ramas que tiene mayores posibilidades educativas y un gran aprovechamiento pedagógico. Puede ser el punto de partida para que el alumnado se acerque a la ciencia

Además, la astronomía se puede aplicar a las diferentes áreas educativas, las científicas, tecnológicas y humanísticas; incluso a las actividades físico deportivas que se desarrollan en el medio natural, pues están íntimamente relacionadas con la orientación o la observación del entorno natural y urbano en el que nos encontramos.

Existen múltiples recursos pedagógicos (talleres, guías didácticas, etc.), metodologías aplicadas (formales, lúdicas, prácticas o experienciales) y herramientas que, junto con unos contenidos básicos, permiten al profesorado iniciarse en la observación de la bóveda celeste extremeña y el abordaje de iniciativas o actividades sobre astronomía para llevarlos a cabo en el aula

Aprovecharemos la acción formativa para presentar la estrategia transversal “Extremadura, Buenas Noches”, adaptada a contextos escolares. Se informará también del extenso banco de recursos educativos que la estrategia pone a disposición de los centros participantes.

 

Fechas de celebración: 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2022.

Lugar de realización: Centro de Educación Ambiental (CEA), de Cuacos de Yuste..

Periodo de inscripción: hasta el viernes 27 de mayo.

Lista de admitidos: el lunes 30 de mayo.

 Díptico                      Inscripciones