Ir al contenido principal

Etiqueta: JORNADAS

Jornadas

II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras.

La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.

La II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras, se celebrará en Mérida el 4 de septiembre de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida

Puedes descargar el díptico de la jornada en el siguiente enlace:

https://rfp.educarex.es/pub/archivos/dipticos/16/2025/118926-diptico.pdf

Los equipos directivos han recibido un mensaje a través de la plataforma Rayuela para inscribir a un participante por centro, preferentemente de dichos equipos directivos. Pueden también hacerlo a través de este formulario hasta el día 10 de julio.

La lista de admitidos se publicará el día 15 de julio en la página del CPR de Mérida

V Jornada Regional de RadioEdu

Tras siete años de recorrido, RadioEdu  se consolida como un motor de cambio en las aulas extremeñas. En esta quinta edición ponemos el foco en el presente y el futuro de la radio escolar

¿Qué te llevarás?

  • Contacto con docentes que, como tú, creen en el poder transformador de la radio.
  • Ideas para aplicar en tu aula desde el primer día.
  • Talleres prácticos adaptados a todos los niveles.
  • Inspiración de otras experiencias educativas reales.

Si formas parte del programa RadioEdu y te interesa la radio escolar, ¡esta jornada es para ti!

Fecha: 4 de junio de 2025

Lugar: Palacio de Congresos de Mérida

Destinatarios: Dirigida a docentes coordinadores/as y participantes en el programa RadioEdu en centros sostenidos con fondos públicos de la Junta de Extremadura

Información        Inscripciones

JORNADA REGIONAL: «ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO»

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

La accesibilidad universal es intrínseca al DUA, ya que busca eliminar las barreras desde el diseño inicial de los materiales, las actividades y las evaluaciones. Al anticipar y considerar la diversidad de las necesidades de los estudiantes, se reduce la necesidad de realizar adaptaciones posteriores, facilitando la participación y el aprendizaje de todos. Un entorno educativo accesible fomenta la autonomía, la confianza y el sentimiento de pertenencia de todos los alumnos. Permite que interactúen con sus compañeros, accedan a la información, participen en las actividades y expresen sus ideas sin limitaciones, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje para toda la comunidad educativa.

Certificación: 0,5 créditos

Fecha: 29 de mayo de 2025

Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.

Horario: de 09:00 a 14:00 horas

Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).

Información        Inscripciones

JORNADAS MICOLÓGICAS. OTOÑO EN EL AULA.

JORNADAS MICOLÓGICAS. OTOÑO EN EL AULA

La comarca de La Vera ofrece una riqueza paisajística excepcional que no puede entenderse sin el conocimiento de sus gargantas y sus bosques. Bosques que en otoño muestran la mayor variedad de setas y hongos de toda la región. El curso ofrecerá distintas estrategias para utilizar este recurso en el aula.

Fechas de celebración: 24 y 25 de noviembre de 2023.

Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste.

Periodo de inscripción: hasta el lunes 20 de noviembre.

Lista de admitidos: el martes 21 de noviembre.

 Díptico                     Inscripciones

* Importante: En esta edición NO ESTARÁ DISPONIBLE el servicio de comedor y alojamiento del Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste

 

I JORNADAS REGIONALES DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Las personas docentes de enseñanza secundaria, especialistas en Intervención Sociocomunitaria están sumergidos en un proyecto de creación de redes y sinergias para potenciar los ciclos formativos de grado medio (Atención a Personas en Situación de Dependencia) y de grado superior (Animación Sociocultural y Turística, Integración Social, Educación Infantil, Promoción de la Igualdad de Género) tan necesarios dentro de la sociedad y el momento en el cual vivimos.
Es un buen momento para dar visibilidad a la especialidad de Intervención Sociocomunitaria, aprovechando el esfuerzo de las administraciones en transformar de manera global la Formación Profesional y el empuje que con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional se está llevando a cabo.

La jornada es coordinada y gestionada por el CPR de Badajoz.

Podéis consultar toda la información en este enlace.

INSCRIPCIÓN (HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE)