Skip to main content

CURSO: CREACIÓN Y DISEÑO DE RECURSOS CON CANVA (EDICIÓN MATINAL)

Teniendo presente el Marco Europeo de las Competencias Digitales (DigComp), donde se promueve la competencia digital entre todos los miembros de la comunidad educativa, se presenta una acción formativa que facilita la creación y el diseño de contenidos digitales a través de diversas herramientas tecnológicas proporcionadas por la herramienta gráfica de Canva; fomentando la implicación del alumnado en el proceso formativo. Esta formación está dirigida a personal que trabaja en horario de tarde (monitores AFC, docentes CEPA y aula EPA, docentes de la Escuela Hogar, etc.)

Fechas de celebración: 12, 19 y 26 de marzo de 2025 en horario de 10:00 a 13:00h

Lugar de celebración: Se celebrará en las instalaciones de la Escuela Hogar Sagrados Corazones de Jaraíz de la Vera.

Periodo de inscripción: hasta el 5 de marzo de 2025.

Lista de admitidos: 10 de marzo de 2025.

Díptico                 Inscripciones

INMERSIÓN LINGÚÍSTICA: PORTUGUÉS/ A FALA

Los CPRs de Coria, Hoyos, Jaraíz de la Vera y Caminomorisco ofrecen esta actividad a los docentes, en la que pretenden desarrollar habilidades comunicativas en PORTUGUÉS e introducirles en A FALA. El conocimiento de idiomas se considera hoy una pieza clave en la educación de las personas y en la construcción de la identidad europea.

La lengua portuguesa cobra importancia día a día en nuestra región, debido al aumento de la colaboración e intercambio con el país vecino y a la apuesta decidida de la Junta de Extremadura. Existe, pues, una demanda de formación en los Centros de Profesores y Recursos de la región que se pretende comenzar a cubrir con cursos como estos que servirán para un continuo acercamiento e interés por la Lengua y Cultura Portuguesa. Con esta actividad, encuadrada en las acciones de promoción del plurilingüismo como uno de los ejes vertebradores de la LEEX y la LOMLOE, se pretende mejorar la competencia idiomática en lengua portuguesa del profesorado, incidiendo especialmente en el perfeccionamiento de las destrezas orales, la comprensión de factores socioculturales ligados a la lengua extranjera y el fomento del aprendizaje colaborativo.

Además, A Fala es la lengua vernácula de las localidades cacereñas de Valverde del Fresno, Eljas y San Martín de Trevejo que ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Por su conexión con el portugués merece la pena ser conocida y trabajada por los docentes de nuestros ámbitos.

Díptico                 Inscripciones

CURSO: TRANSFORMANDO CONFLICTOS. HERRAMIENTAS PARA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR COMPASIVA Y RESILIENTE

El conflicto, lejos de ser un problema, puede convertirse en una oportunidad de crecimiento personal y colectivo. Comprender sus mecanismos y aprender a gestionarlo de forma compasiva fortalece al profesorado, mejorando la convivencia escolar y promoviendo un ambiente de respeto y colaboración.

El curso se realizará en la modalidad PRESENCIAL los días 13, 20 y 27 de marzo de 2025 en horario de 16:30h a 19:30h. en el IESO Arturo Plaza de Losar de la vera.

CAMPAÑA DE FORMACIÓN A DISTANCIA. MARZO 2025

Indicaciones generales sobre Formación a distancia

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación,  Formación del Profesorado y Emprendimiento, convoca la 2ª edición del curso 2024/2025 de actividades formativas a distancia para el presente curso escolar.

Destinatarios/as

Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en la convocatoria.

Información sobre los cursos

Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarse de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y/o formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción a través de este espacio web.

En la inscripción elegirá 4 cursos por orden de preferencia pero teniendo en cuenta que resultará inscrito/a en solo uno de ellos. 

Una actividad podrá ser cancelada en el caso de que no llegue a 35 inscripciones. 

Fechas

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende desde 24 de febrero al 5 de marzo de 2025.

La lista provisional de personas admitidas se publicará el 11 de marzo, si no surge nada que lo impida.

El período de reclamaciones será desde el 11  al 14 de marzo. Éstas se formalizarán a través de un formulario. Accede al formulario de reclamaciones e incidencias AQUÍ (estará activo el día 11 de marzo a las 12:00h).

Para hacer la inscripción use la cuenta @educarex. Si tiene problemas con ella, consulte esta GUÍA

Las listas definitivas serán publicadas el 17 de marzo.

Los cursos comienzan el día 19 de marzo de 2025 y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025. 

Certificación

Una vez finalizados los cursos (16 de marzo) el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

Enlace:

https://formacion.educarex.es/292-sites/3500-formaciondistanciamarzo25

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: LA TÉCNICA DE LA CESTERÍA DE CASTAÑO APLICADA AL AULA.

Puedes consultar el listado de personas admitidas en el siguiente enlace.

El curso dará comienzo el martes 25 de febrero a las 16,30 horas en el Taller de Artesanía de Margarita, situado en la calle Hornos, 3 de Jaraíz de la Vera.

Fechas de celebración: 25, 26 de febrero y 6 de marzo de 2025, en horario de 16,30 a 19:30 h.

Lugar de celebración: TALLER DE ARTESANÍA- CALLE HORNOS, 3 -JARAÍZ DE LA VERA

Material necesario: Tijera de podar o de cocina, martillo, cinta métrica y un paño viejo.