Skip to main content

CURSO: BURN-OUT EN DOCENTES.

 

 

 CURSO: BURN-OUT EN DOCENTES

Cómo superar el agotamiento emocional y conseguir relaciones positivas con tus alumnos”.

 

El “burnout” (síndrome de estar “quemado” o estrés laboral crónico) se suele dar en trabajadores/ras de los servicios humanos: docentes, personal de enfermería, de servicios sociales, seguridad… y en general en aquellas profesiones que implican un trato directo con las personas. Cuando decimos que el profesional está quemado queremos expresar que la situación le ha desbordado, y su capacidad de adaptación ha quedado reducida.

Las condiciones de trabajo, las presiones de tiempo y el devaluado contexto escolar se destacaban como principales fuentes de estrés en los primeros trabajos realizados sobre el estrés del profesorado hace ya dos décadas.

En la actualidad, el nivel de participación en la toma de decisiones, la autonomía en el ejercicio de la actividad profesional, la evaluación del profesorado, la relación profesorado/alumnado entre otros, son las causas más frecuentes de este síndrome, ocasionando agotamiento emocional, despersonalización y bajo logro o realización personal en el trabajo.

 

Ponentes:

Dª. Mª del Carmen Barrantes Pulido y Dª. Cristina Solis Solis. Amplia trayectoria profesional en el ámbito de la salud.

 

Fechas de celebración: 10, 17, 24 y 31 de enero de 2022.

Horario: de 17:00 a 19 horas

Lugar de realización: mediante videoconferencia (google meet)

Periodo de inscripción: hasta el 3 de enero 2022.

Lista de admitidos: en la web del CPR

 

 Díptico                      Inscripciones

 

       uechicolemafsenegro

ENCUENTROS CON AUTORES PARA CENTROS REBEX

ENCUENTROS CON AUTORES PARA CENTROS REBEX

 

La Instrucción 16/2021, de 17 de noviembre regula los aspectos relativos a la actividad «Encuentros con autores» para el curso 2021/22 con la intención de fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado facilitando encuentros literarios con autores.

Las solicitudes, que deberá realizar un miembro del equipo directivo con su usuario rayuela, se realizarán a través de este enlace: http://encuentrosautor.educarex.es/

El plazo de las solicitudes termina el día 16 de diciembre de 2021 a las 15:00 horas.

 

LISTA DE ADMITIDOS AL CURSO: «DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA»

   

LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS AL CURSO: «DISEÑO DE JUEGOS DE MESA PARA EL AULA»

Consultar listado en el siguiente enlace

Recordamos que el curso dará comienzo el próximo lunes 22 de noviembre de 2021 y continuará los días 24, 29 de noviembre y 2 de diciembre 2021 en horario de 16:30h a 19:00 horas. El enlace a la sala de videoconferencia será enviado al correo electrónico de las personas admitidas en la formación.

CURSO: LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y LA EDUCACIÓN FÍSICA

 

El CPR de Mérida pone en marcha este curso de carácter regional. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y LA EDUCACIÓN FÍSICA.

El objetivo principal es el de proporcionar a los especialistas de EF y al resto de docentes de la región, recursos y estrategias para la implementación de los ODS en la educación formal, a través de su incorporación transversal y directa en la Educación Física a través de metodologías activas con una perspectiva de sostenibilidad. Vamos a crear contenidos educativos basados en el deporte como herramienta para la implementación de los valores de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

El curso se desarrollará  online los martes de 17:00 a 19:00 horas desde el 14 de diciembre 2021 hasta el 10 de mayo de 2022. Se acreditarán 34 horas en plataforma Zoom + 17 de plataforma ODS Socialnetwork (5 créditos).

Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención este díptico y envía tu solicitud de inscripción.

CURSO: PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL ABSENTISMO ESCOLAR A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA RAYUELA

 

El absentismo escolar es un fenómeno complejo que constituye una problemática a la que se enfrentan diariamente los centros educativos que escolarizan alumnado en edad de cursar la enseñanza básica.
Con el fin de encontrar solución a este problema, la Consejería de Educación viene desarrollando actuaciones desde 2005 que incluyen, entre otras, el despliegue de un desarrollo normativo junto con la implantación de un Módulo de absentismo en la plataforma educativa Rayuela.

Este Módulo contribuye a la mejora del protocolo para la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar facilitando el procedimiento. Además, es necesario señalar que dicho módulo se encuentra en constante renovación para adaptarse a las particularidades de la sociedad cambiante a la que estamos expuestos. Así, desde el curso 2018/2019 ha sido objeto de modificaciones como consecuencia de las diferentes aportaciones de la comunidad educativa extremeña. Fruto de esta colaboración Rayuela pone, actualmente, a disposición de todas las administraciones y profesionales implicados en el absentismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura un espacio donde cada uno de estos perfiles pueden registrar sus actuaciones.

En consecuencia, es necesario dar a conocer y recordar a los equipos directivos de los centros, como máximos responsables de garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes que les afectan, el ordenamiento legal y los instrumentos que la administración pone al servicio de sus colegios e institutos para conseguir el objetivo de erradicar el absentismo.

 

Destinatarios:  Directores/as de centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de las demarcaciones del CPR de Caminomorisco y del CPR de Jaraíz.

Fechas de celebración:  24 de noviembre de 2021 de 09:15 a 11:15 h

Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad a distancia síncrona (Uso de Google Meet).

Periodo de inscripción: hasta el lunes 22 de noviembre

Lista de admitidos: martes 23 de noviembre en la página web del CPR

 Díptico                      Inscripciones